Empoderamiento femenino, conciliación familiar y transformación digital en zonas rurales
El Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO Marketing Digital Inteligente tiene como propósito empoderar a mujeres emprendedoras que desean desarrollar sus propias agencias de marketing digital, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales, conciliando vida profesional y familiar.
Este modelo probado permite a estas mujeres aprovechar al máximo su talento y potencial, fomentando el emprendimiento y la revitalización económica local mediante la digitalización y el marketing digital.

Objetivos del Programa PAR

Enfoque específico en áreas rurales para crear oportunidades de negocio sostenibles

Mediante negocios propios sostenibles que permiten equilibrio vida-trabajo

En micropymes rurales para modernizar y competir en el mercado actual

Y arraigo rural mediante agencias digitales independientes
Fases del Programa PAR
El programa PAR nació hace más de 10 años como respuesta a una creciente necesidad de proporcionar un modelo de autoempleo viable y flexible para emprendedoras con diferentes perfiles, destacando particularmente el de mujeres, madres y profesionales residentes en zonas rurales.

Se presenta el modelo SERSEO en encuentros locales, eventos y sesiones formativas destacando casos de éxito reales de mujeres que han creado sus propias agencias.

Cada cuatro meses se realiza un proceso riguroso de selección, limitado a 5 plazas, basado en entrevistas personales que evalúan competencias, motivación y contexto.

La fase de capacitación dura aproximadamente 2 meses, durante los cuales las emprendedoras adquieren las herramientas esenciales para iniciar sus agencias digitales. El plan de negocio proyecta una facturación aproximada de 40.000 ¬ al tercer año y hasta 100.000 ¬ al quinto año.

Durante los primeros años, las nuevas agencias reciben un acompañamiento constante mediante mentorías especializadas, formación adicional, acceso a plataformas digitales y apoyo operativo desde la central de SERSEO.
Revitalizando la España vaciada

Combatiendo la Despoblación
El modelo PAR crea oportunidades laborales sostenibles que retienen talento femenino en territorios rurales, frenando el éxodo hacia las ciudades

Emprendimiento Femenino
Las agencias de marketing digital creadas mejoran la calidad de vida de las mujeres emprendedoras mediante un modelo que facilita la conciliación familiar.

Impulso Económico Local
Los servicios digitales ofrecidos por estas agencias son clave para el crecimiento de pequeñas empresas locales, fortaleciendo la cohesión social y económica en la España rural.






Mujeres reales que formaron parte del Programa PAR
El proyecto se basa en historias reales de mujeres que han transformado sus vidas a través del emprendimiento digital.
Visión y perspectivas de futuro del Programa PAR
El Programa PAR se ha consolidado como referente en el empoderamiento femenino en zonas rurales, ofreciendo soluciones prácticas para el emprendimiento y la conciliación familiar.
Impulsado por SERSEO, busca expandirse para formar una red de agencias lideradas por mujeres, con impacto económico, social y digital en toda España.
La iniciativa fortalece los objetivos de las mujeres emprendedoras y aporta un cambio sostenible, proporcionando herramientas reales para el éxito en el mundo digital.
Es un éxito comprobado y con casos reales. No es un estudio teórico.
Gracias a su enfoque en conciliación, empoderamiento y transformación digital, se presenta como un modelo innovador, escalable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la igualdad de género en el ámbito empresarial.

Lideradas por mujeres en toda España
Transformación digital positiva
Empoderamiento femenino rural

El PAR se alinea perfectamente con el emprendimiento femenino y la igualdad de género, especialmente en áreas rurales.
Facilita la capacitación de mujeres en transformación digital, apoyando la creación de sus propias agencias.
Nuestro modelo flexible impulsa el emprendimiento permitiendo a cada persona desarrollar su proyecto profesional sin renunciar al equilibrio con su vida personal y familiar.
PAR fomenta la igualdad de género y proporciona acceso a empleo decente mediante el autoempleo, apoyando el desarrollo económico local
Ejemplos reales como los de Susana Cervera y Nuria Zache muestran el impacto positivo del PAR en mujeres de áreas rurales y su capacidad para transformar sus comunidades.

Con el Programa PAR de SERSEO, emprender desde el ámbito rural es una decisión estratégica y viable que transforma comunidades, familias y personas.